#programación

Menú

Explora

Obras de cualquier género y de cualquier nacionalidad. Sección centrada en la búsqueda de nuevas caligrafías fílmicas. Piezas difícilmente catalogables en un género que diluyen la idea tradicional del cine mediante la exploración de sendas innovadoras, próximas al videoarte, el documental o el cine de vanguardia.

Leer más Ver menos
Teatro Principal

Duración: 72m 04s

The Demands of Ordinary Devotion

El sacrificio rutinario de la devoción

Eva Giolo

  • 2022
  • 12:00
  • Bélgica, Italia
  • DOC
  • COL

Una película construida a partir de un juego de azar y una colección de encuentros en talleres y hogares de la ciudad de Roma. Aunque los protagonistas nunca aparecen juntos, les unen sus acciones: el significado se transmite a través del movimiento y el sonido asociado al mismo, formando lentamente una exploración visual de lo físico. El sacrificio rutinario de la devoción invita a reflexionar sobre el proceso de fabricación, la perspectiva de la maternidad, las incertidumbres de la creación, el equilibrio y la composición.

Estreno en España

Laika

Laika

Deborah Stratman

  • 2021
  • 04:33
  • EEUU
  • EXP
  • COL

Hay formas que sólo podemos conocer por su sombra. En homenaje a los espíritus de los perros-astronauta enviados al espacio, o a cualquier ser que utilicemos en nombre del progreso. Este vídeo fue realizado por invitación de la compositora Olivia Block para el lanzamiento de su álbum Innocent Passage in the Territorial Sea (Room40).

Estreno en Galicia

Constant

Constante

Sasha Litvintseva, Beny Wagner

  • 2022
  • 39:45
  • Reino Unido, Alemania
  • EXP, DOC
  • COL

Constante es un viaje a través de la historia social y política de la medición. Durante la mayor parte de la historia, el cuerpo humano fue la medida de todas las cosas. Constante se pregunta qué llevó a la medición a prescindir del cuerpo y a convertirse en una ciencia en sí misma. La película explora tres cambios en la historia de la estandarización de las medidas, desde la agrimensura que impulsó la privatización de la tierra en la Europa moderna, pasando por la Revolución Francesa que impulsó la Revolución Métrica, hasta la desmaterialización conceptual de la medición en la era contemporánea de la Gran Ciencia. Cada capítulo traza la relación de la estandarización de las medidas con las ideas de igualitarismo, agencia, justicia y poder. Estas imágenes cinematográficas, originalmente productos de dichos sistemas de medición, adquieren un nuevo significado y reflejan la resistencia de la experiencia vivida a las abstracciones simbólicas.

Estreno en España

Janela do Inferno

Ventana del infierno

Pedro Maia

  • 2022
  • 15:46
  • Portugal
  • EXP
  • COL, B&N

A través de nuestros ojos, el universo se percibe a sí mismo. A través de nuestros oídos, el universo está escuchando sus armonías. Somos los testigos a través de los cuales el universo toma conciencia de su gloria, de su magnificencia.